thumb_img
 |  Marketing digital

Google ha decidido cerrar definitivamente la red social, según ellos, por una brecha de seguridad que ha dejado al descubierto los datos personales de más de medio millón de usuarios. Sin embargo, a nuestro parecer, la aplicación ha cerrado porque después de 7 años intentando meternos con cucharilla su poco amigable red social no ha conseguido el éxito que esperaban.

 

El cierre de la aplicación es una buena noticia para muchos ya que para los que trabajamos en el posicionamiento orgánico en buscadores (SEO) era una “obligación” publicar contenido en Google+ pese a no obtener nunca una respuesta directa desde la red. El cierre de la red pone en evidencia el poder de Google y, sobretodo, a su estrategia y planificación.

 

Por nuestro IGLÚ han pasado ya muchos clientes y en ocasiones con muy buenas ideas que no les han funcionado anteriormente. Este ejemplo nos ayudará a explicar el porqué de su fracaso y como solucionarlo. Si el todopoderoso Google, que abarca más del 80% de las búsquedas de internet, que comenta que su red social se “tendrá en cuenta” a la hora de posicionar los resultados en su buscador, casi obligando a los usuarios a crear un perfil en el que compartir elementos si desean seguir existiendo (cibernéticamente hablando) y aun así no ha conseguido que su red sea utilizada masivamente por los usuarios de internet es que algo no ha funcionado y no creo que hayan sido los medios. Hay que reconocer que su producto era un churro, por decirlo finamente, pero también ha fallado la estrategia y la planificación ya que la red no ha evolucionado nada con el paso de los años.

 

Lo mismo ocurre con algunos de nuestros clientes. Ideas fabulosas con productos poco rentables. Es nuestra obligación analizar bien el producto para conseguir su máximo beneficio ya que el objetivo final siempre es vender más. Del mismo modo, en ocasiones, en nuestra labor de asesoramiento publicitario, debemos decirles a nuestros clientes que el producto no les va a funcionar por muy bien que se hagan las acciones de comunicación y venta. En estos casos tenemos que transformar el producto o rechazar la cuenta.

 

Probablemente, si Google nos hubiera visitado, su red no hubiera terminado sin usuarios activos ni diciendo que la cierran por un bug de seguridad.

 

Fuente de la noticia: El País