La diferencia entre que tu negocio tenga futuro o no
La revolución tecnológica ha cambiado los hábitos de consumo del mercado.
En la actualidad a la hora de adquirir un producto más del 70% mercado acude a consultar experiencias de terceros para conocer su grado de satisfacción e intentar evitar una posible compra de producto o servicio errónea. Y es que, el mundo digital ha facilitado nuestras vidas pero también ha modificado los procesos de compra habituales como comparar, revisar el productos, hablar face to face con el vendedor, etc.
También gracias a la revolución digital se ha creado nuevos prescriptores de compra, los influencers, personas que como sugiere su nombre nos influyen y ayudan en la toma de decisiones tanto a marcas, pues fomentan su venta, como a mercado sugieren la compra.
Estas son algunas de las razones que hoy nos obligan a tener presencia en el mercado digital para poder competir con el resto de negocios que también lo hacen. Y sabiendo que debemos estar presente en el mercado digital hay una serie de escenarios en los que debemos estar presentes:
Redes Sociales
Armas de doble filo para muchos, las RRSS nos permiten construir una comunidad que coincida con nosotros en intereses y la cual quiera conocer la actualidad de nuestros productos, servicios, sector…
Sin embargo, es recomendable que las RRSS estén acompañadas de una estrategia puesto que una mala gestión puede ocasionar un fracaso debido a que si nuestra comunidad se siente defraudada encuentra en ellas el escenario perfecto para poder compartir su experiencia negativa.
Contenido editorial
Siempre es beneficioso crear contenido y que se comparta en diferentes portales. La creación de contenido siempre debería de ser de la mano del protagonista de la noticia o por lo menos haber podido controlar o supervisar el contenido. La razón, es que el mensaje siempre respete la filosofía y línea editorial de nuestro business plan.
Blog
Si el ámbito digital es el embalse, google es el grifo por el que nos llega el agua, pero es un grifo muy selectivo que filtra los contenidos y siempre prioriza aquellas informaciones que tienen un contenido más dinámico y actualizado. Es por esto, que siempre se recomienda que de forma periódica se cree contenido que pueda parecerle interesante a nuestra comunidad a fin de poder ir ofreciéndoles informaciones nuevas que pueden ser de su interés
Website
Todos los puntos anteriores deben tener como punto de reunión final siempre la website. Que esta posea una navegación intuitiva, que se organicen los contenidos para que nuestro mercado encuentre lo que busca rápido, o que cargue rápido son algunas de los puntos a tener en cuenta pero no los únicos. Lo más importante es tener en cuenta que las webs son siempre un escaparate que debe ser los suficientemente atractivo para favorecer la venta, que en algunos casos podemos efectuar a través de la misma, por lo que es importante transmitir confianza para llegar a nuestros objetivos.